Artistas:
Claudia Patricia Sarria Macías, Jose Ruiz Díaz, Laura Campaz, Juan Mejía, Colectivo Monómero (Dayana Camacho y Johan Samboní), Camilo Restrepo, Carolina Charry, Miguel Escobar, Ana María Millán.
Estamos viviendo tiempos como no habíamos vivido antes.
Estamos viviendo el tiempo como no lo habíamos vivido antes.
Fuera del control del tiempo, el presente se impone con todos sus reclamos.
Todos los planes se trastocaron, la idea misma de planear quedó en vilo.
El pasado se lee y re-escribe a partir de todas las faltas.
Cada pandemia marca su momento.
Acentúa sus rasgos, subraya sus tensiones.
Las cuarentenas, alrededor del globo, sincronizaron los dispositivos.
Atentas a las pantallas, vimos cómo se intentaban apagar distintos incendios.
El sistema tal como lo concibió el siglo veinte hace aguas.
Los mamuts desaparecieron hacia el fin de una era.
Hay muchas hipótesis: el cambio climático, un meteorito, los humanos.
Lo que guardaban sus estómagos, congelado, nos habla de sus derredores.
Los monumentos escribieron en las ciudades el texto de los vencedores.
Al derribar las estatuas, son otrxs quienes se plantan
Y exigen un mundo distinto.
Alejandro Martín Maldonado, curador de la exposición
Obras:
Claudia Patricia Sarria Macías – Pies de Barro, 2020
Jose Ruiz Díaz – Impresiones sobre actualidad, 2020
Laura Campaz – Camino hacia un lugar de imprecisiones, 2020 – Sin título, 2018 y Caballeros sin honor, cultura del terror, 2020
Juan Mejía, M.A.M.U.T, 2020
Colectivo Monómero (Dayana Camacho y Johan Samboní) – Catástrofe atrasada, 2021 y seis pinturas de las series: T.O.D.O (2016), Corrección cultural (2018) y Estudio sobre el fin de las cosas (2019).
Camilo Restrepo – La Gran Curva de Wuhan, 2020
Carolina Charry – No quiero la noche sino cuando la aurora, 2020
Miguel Escobar – Una imagen de una fachada, 2020
Ana María Millán – Stream, 2020